[(…) la inmigración de trabajadores cualificados – ahora políticamente deseada- todavía no se fomenta eficazmente. (…)
(…) Basta dar una mirada al floreciente sector de la atención a personas que requieren de cuidados y las casas de reposo. Casi dos tercios de esos centros tienen plazas de trabajo vacantes. (…) El 75 por ciento de los empleadores del área encuestados indicó que es difícil conseguir personal. No obstante, solo el 16 por ciento recurre al exterior para reclutar trabajadores.
Eso tiene un motivo: muchos de los encuestados consideran que tal opción resulta muy engorrosa y demasiado cara. Además, hay barreras legales demasiado altas. (…)
(…) De acuerdo con el estudio del ZEW, el personal extranjero cualificado no solo beneficia a la economía alemana, sino también al sistema social. Pero su aporte a las arcas del sistema de salud y de pensiones podría ser mucho mayor, si tuvieran un acceso más fácil al mercado laboral alemán. Y eso debería ser fomentado activamente por la esfera política. (…)] www.dw.de/
ZEW: Centro para la Investigación Económica Europea > Centre for European Economic Research
Españoles reclaman en Berlín respeto a derechos laborales
(…) Varios enfermeros españoles se concentraron este miércoles en Berlín frente al Ministerio alemán de Sanidad, (…) www.dw.de/
Y he ahí que luego les faltan los inmigrantes.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Primero llamaron a los árabes, y a cualquiera, Dani, porque necesitaban mano de obra barata para reconstruírse después de la segunda guerra… se olvidaron de legislar correctamente… una costumbre alemana.
Me gustaMe gusta
Pensé en irme a Alemania varias veces en mi vida, Jordi, me tentaron, me gustaba … pero ya llevaba demasiadas plumas perdidas y un exceso de camas fuera del hogar. Quizás en la otra vida.
Por otra parte … ¿Estás bien? … cuando abría mi Feedly esperaba encontrar catorce o quince entradas tuyas pendientes de lectura y hoy … solo una. ¿Sequía imaginativa? ¡Heridas en el corazón? ¿Harto de tan ta mediocridad?
Cuídate … un abrazo fuerte.
Me gustaMe gusta
Hay ciertos prejuicios en contra de Alemania, Enric. Yo, sudaca, cuando llegué temía que no me dejaran entrar por mi aspecto. No sabía que mi sangre mezclada iba a gustarles tanto. Aleman@s me recibieron TAN bien en sus bares no turísticos -no tengo sangre árabe- que lamenté haber nacido donde nací.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Supongo que ayudó mi actitud como visitante, usé las pocas palabras que conozco de Alemán para conectarme con los locales, y en cualquier país se aprecia eso. Me acuerdo de un momento en las afueras de Londres, donde 2 señoras viejas en un pekeño negocio se quedaron encantadas xke 1 extranjero hablaba su idioma lo mejor que podía.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bien … ¿Estás bien, Jordi?
Me gustaLe gusta a 1 persona
A pesar de que mezclo alemanes con londinenses aún no estoy psicótico, mi cerebro siempre hizo ese tipo de conexiones.
Estoy un poco mejor, papá Enric
Me gustaMe gusta
Sequía de rumbo, Enric, lamentablemente mi imaginación y mi curiosidad siguen demasiados vivas
Me gustaMe gusta